Aportamos a un Desarrollo Humano, inclusivo y sustentable, reconociendo los saberes y potencialidades de las personas y grupos con los que trabajamos. Eso se plasma en todas las acciones que realizamos como capacitaciones, talleres grupales, desarrollo a comunidades, apoyo individual y asesorías productivas.
Con comunidades rurales y urbanas, con jóvenes escolarizados o grupos, mujeres, con lideresas, con mujeres en situación de violencia. intercambios con otros países.
En el área productiva, en género y familia, género y emprendimiento, en gestión de calidad a proyectos sociales, en innovación.
Psicosocial y jurídica a
500 mujeres en situación de violencia de pareja.
90 % femeninos, en 3 regiones del país
Senda Humana gestionó el Centro de la Mujer de Viña del Mar entre 2017 y 2023, brindando apoyo psicológico, social y legal a alrededor de 700 mujeres en situación de violencia de pareja, financiado por el Servicio de la Mujer y Equidad de Género. A partir de 2019, promovió el Fortalecimiento de la Autonomía Económica, beneficiando a 41 mujeres del Centro, con fondos del Ministerio de Desarrollo Social y estableciendo alianzas con la Municipalidad de Viña del Mar para promover su sustentabilidad.
En Prevención, desde 2019 trabajó en red con programas estatales, capacitando profesionales y facilitando el acceso a empleo, tratamiento de adicciones y educación. En 2022 y 2023, implementó un plan estratégico en educación municipal, sensibilizando a estudiantes y docentes sobre Violencia de Género. Además, consolidó una Mesa de Prevención con instituciones de educación superior en Viña del Mar.
Durante estos siete años, Senda Humana promovió un modelo de intervención basado en redes, participación activa y confianza, fortaleciendo la recuperación y autonomía de las mujeres atendidas.
Díptico del Programa
Díptico del Programa
Manual Apoyo 2008
Til Til
San Antonio
El Quisco
Web page was built with Mobirise